miércoles, 8 de mayo de 2013

y entre otras cosas ...Encuentro Interinstitucional

Los días  16 y 17 de Abril se llevo a cabo un encuentro interinstitucional  entre varias universidades (BUAP, UPAEP, BINE y UPN) donde el tema principal fue "La Educación intercultural" .
Durante este encuentro se llevaron a cabo varias actividades, el primer día se llevó a cabo un ciclo de conferencias donde la sede fue en la BUAP y tuve el honor de presentar a una de las exponentes,La Maestra Berenice;ella nos expuso acerca del tema de la importancia de la investigación y todo el apoyo con el que podriamos contar (CONACYT) y los resultados que se han obtenido.


Ahora bien durante  la primera conferencia se abordo el tema de interculturalidad y su diferencia con multiculturalidad, prosiguió una donde aprendí varios términos del dialecto Nahuatl y su relación con el castellano. 

Prosiguió la que mencione primero, después participo el profesor Carlos Alatriste con la importancia del uso de las TIC y llevo a cabo las reglas de un buen exponente (según el Dr. David de la Oliva) diapositivas claras, precisas y llamativas, Una buena presentación y uso varios chistes para que el público estuviera al pendiente de su exposición.

Finalmente se llevó a cabo la presentación de un libro realizado por ex-alumnas de la UPAEP y la Dra. Dulce María Pérez,el cual se va a poner en venta digitalmente.

Posteriormente se llevaron a cabo talleres en las instalaciones de la UPAEP y yo tuve la oportunidad de estar en el taller de "Educación para la paz" el cual estuvo muy padre y nos dio una panorámica de lo que se esta viviendo en el Mundo.

Ya el día 17  fueron las presentaciones de los trabajos realizados por alumnos de las instituciones en el auditorio del BINE y fue ahí donde concluyo el encuentro.

Cartel del encuentro

En BINE
Evidencia del taller 
Evidencia de mi participación 





Hasta muy pronto

Durante el proceso se llevo todo un trabajo que hoy se puede llamar "una comunidad de aprendizaje" 
Todo valió la pena,pudimos descubrir que todos tenemos un lado creativo,imaginativo y trabajador individual y como equipo.
Ha terminado el cuatrimestre y con ello la asignatura de "diseño de entornos virtuales" mostrando un nuevo logro y plenamente satisfecha con lo obtenido.

Les muestro algo acerca de nuestro trabajo interdisciplinario.




Evidenciando la reflexión

Trabajar en este proyecto interdisciplinar me ayudo a darme cuenta de que trabajar en equipo tiene muchas ventajas pero también existe la desventaja de caer en la holgazaneria puesto que al principio del trabajo no lo tomamos muy en serio y dejamos que el tiempo pasara.
Cuando ya nos dimos cuenta de que la fecha de entrega ya estaba próxima todos trabajamos colaborativamente, apoyándonos unos a otros,todos aportamos y realmente se llevo a cabo lo que es una comunidad de aprendizaje.

considero que los resultados de este trabajo fueron satisfactorios,los mismos docentes se dieron cuenta el esfuerzo y trabajo que realizamos ya que nos plantearon que eramos un equipo muy atrasado en los avances de cada materia,sin embargo todos apoyamos para que este trabajo saliera a flote.

Sin duda alguna, una de las facilidades que tuvimos fue el apoyo que obtuvimos del Colegio Mundial,institución donde planteamos el proyecto y  llevamos parte de este (Aplicación del material didáctico)  

Finalmente este es el resultado del trabajo entre: Miguel A.,Marianna, Yesica, Tere, Arturo, Felipe y su servidora Angélica.

Espero les guste. 


El proceso


El resultado

Plataforma

Para realizar un entorno virtual se hizo uso de la plataforma,la cual tenia como tema principal "Identidad Nacional desde Identidad Regional" con un apartado de 3 unidades y cada una de estas consta de varias actividades entre ellas:debates,videos, promocionales, cuetionarios y el uso de herramientas como Blogger y Popplet ,trabajar en el diseño de esta fue fácil ya que el profesor Carlos Alatriste 

A continuación se presentara las capturas de pantalla del entorno virtual  que se realizó:  

                                                Entorno Identidad Nacional 




Y a todo esto...¿Para qué el diseño de un entorno virtual ?

Resulta muchas veces complicado elegir un tema,un equipo y los materiales para realizar un trabajo o un proyecto. Se necesita de mucha habilidad,creatividad,compromiso y entrega. El equipo decidió elegir el tema de "Identidad Nacional" puesto que es un tema que nos debe interesar a todos los Mexicanos ya que es la raíz de nuestra formación. A continuación se presenta el por qué del tema y del diseño de un entorno virtual y con ello una comunidad de aprendizaje.


Virtualizando

                                                                                                                             
¿Transformar la educación o adaptarnos?
En este episodio se abordara el tema de la virtualización desde el punto de vista de la autora,es decir yo, espero que les guste,forma parte de la formación en la carrera de Procesos Educativos.




                                                  

Hablar y más hablar


Hola
Bienvenidos una vez más,lo publicado hoy es la presentación  de unos podcast ,realizados en la materia de Diseño de entornos virtuales, más adelante se publicara otro podcast con temas de interés educativo.