Durante este encuentro se llevaron a cabo varias actividades, el primer día se llevó a cabo un ciclo de conferencias donde la sede fue en la BUAP y tuve el honor de presentar a una de las exponentes,La Maestra Berenice;ella nos expuso acerca del tema de la importancia de la investigación y todo el apoyo con el que podriamos contar (CONACYT) y los resultados que se han obtenido.
Ahora bien durante la primera conferencia se abordo el tema de interculturalidad y su diferencia con multiculturalidad, prosiguió una donde aprendí varios términos del dialecto Nahuatl y su relación con el castellano.
Prosiguió la que mencione primero, después participo el profesor Carlos Alatriste con la importancia del uso de las TIC y llevo a cabo las reglas de un buen exponente (según el Dr. David de la Oliva) diapositivas claras, precisas y llamativas, Una buena presentación y uso varios chistes para que el público estuviera al pendiente de su exposición.
Finalmente se llevó a cabo la presentación de un libro realizado por ex-alumnas de la UPAEP y la Dra. Dulce María Pérez,el cual se va a poner en venta digitalmente.
Posteriormente se llevaron a cabo talleres en las instalaciones de la UPAEP y yo tuve la oportunidad de estar en el taller de "Educación para la paz" el cual estuvo muy padre y nos dio una panorámica de lo que se esta viviendo en el Mundo.
Ya el día 17 fueron las presentaciones de los trabajos realizados por alumnos de las instituciones en el auditorio del BINE y fue ahí donde concluyo el encuentro.
Cartel del encuentro
En BINE
Evidencia del taller
Evidencia de mi participación