Durante este cuatrimestre fue importante el uso de las TIC para el desarrollo de nuestro programa,fue interesante trabajar con personas de otras culturas y llegar a un mismo fin.
Nuestro objetivo es lograr llevar a cabo este programa y que tenga resultados pertinentes para la institución.
martes, 21 de abril de 2015
Aprendizaje adquirido en equipo
En esta ocasión el trabajo en equipo fue muy grato ya que fue un trabajo realizado entre compañeros con un mismos objetivo que es el de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la licenciatura.
Fue un tema que a todos nos agrado y que todos nos dedicamos a investigar para poder aportar algo a una institución.
Aunque en el transcurso uno de los elementos del equipo deserto,no afecto al trabajo pero si a nosotros personalmente.
Cada uno de nosotros tiene habilidades diferentes y al saberlas,cada quien supo en que área aportar para tener un programa integral.
Fue un tema que a todos nos agrado y que todos nos dedicamos a investigar para poder aportar algo a una institución.
Aunque en el transcurso uno de los elementos del equipo deserto,no afecto al trabajo pero si a nosotros personalmente.
Cada uno de nosotros tiene habilidades diferentes y al saberlas,cada quien supo en que área aportar para tener un programa integral.
Programa
Realizamos un programa para la Escuela Primaria "Leadro Valle" en San Simón Coatepec con la siguiente estructura :
1.
PROBLEMA
En la institución se plantean y desarrollan proyectos extracurriculares para niños (as) con aptitudes sobresalientes,
sin embargo, éstos no finalizan ya que son realizados en sus hogares sin tener
éxito.
1.
OBJETIVO
GENERAL
Promover un festival escolar en que converjan los
proyectos de los alumnos con habilidades sobresalientes, además
de dar a conocer un programa de radio como proyecto integrador.
Alguna de las actividades que realizaremos es:
Podcast
Debe
saber:
|
Las estrategias
para la integración de los equipos
El
contenido de los diferentes temas que se trataran en la semana
|
Debe
decir:
|
Carta de
presentación
Conclusiones
|
Debe
hacer:
|
Dirigir
a los equipos
Dar a
conocer el podcast
|
Además forman parte de este programa :el diseño de actividades ,características de estas,calendarización, materiales y recursos,presupuesto,evaluación y los instrumentos de la misma.
Artículo
MANEJO ADECUADO DEL TEMA DE NIÑOS
(AS) CON APTITUDES SOBRESALIENTES EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DE NIVEL BÁSICO
Angélica Torres Reyes
Estudiante de la Licenciatura en
Procesos Educativos de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
El escrito en principio expresa distintas conceptualizaciones del término
“aptitudes sobresalientes”,su clasificación, sus características además de mostrar diferentes posturas acerca del
manejo del tema de aptitudes sobresalientes en diferentes instituciones públicas
del territorio Nacional.
La metodología de esta investigación fue documental, permitiendo apoyar a la hipótesis, “una intervención pertinente
desde el estudio de las aptitudes sobresalientes de niños (as) de la primaria
Leandro Valle de San Simón Coatepec,
Puebla permitirá una integración educativa adecuada respondiendo a necesidades
y características de alumnos con aptitudes sobresalientes alcanzando un
equilibrio en los niveles de aprendizaje.”
Cabe mencionar que realizamos un propuesta de proyecto donde se pueda comprobar la hipótesis.
Problema
Actualmente abordar el tema de
necesidades educativas especiales es amplio, sin embargo, el tema de aptitudes
sobresalientes no lo manejan de manera pertinente en instituciones públicas, en
parte por la falta de interés de las instituciones y por el hecho de que
conceptualmente se carece de información.Es por ello que Miguel Campos, Janet López y yo decidimos realizar una investigación acerca del tema.
Donde cada uno de nosotros abordamos diferentes líneas de la misma temática.
En la siguiente entrada les comentare brevemente de mi artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)